Raúl Ángeles Lúcar - Padres y abuelos

Raúl Antonio Ángeles Lúcar fué mi abuelo materno. Nació el 16/05/1890 y murió el 27/10/1965.

Tuvo 3 compromisos, con Rosa Olivera, Águeda Rodriguez Carranza e Isabel Franco Ormeño.

Tuvo 6 hijos: Raúl Ángeles Olivera, Jaime Ángeles Rodriguez, Nelly Ángeles Rodriguez (mi madre), Hugo Ängeles Franco, Victor Ángeles Franco y Enrique Ángeles Franco.

Sus padres fueron Ignacio Ángeles Barraquino e Isolina Lúcar Lúcar.

Familia Ignacio Ángeles Barraquino e Isolina Lúcar Lúcar.

Miguel Ignacio Ángeles Barraquino y María Isolina Lúcar Lúcar contrajeron matrimonio el 14/07/1893 en Mato. Un extracto de la inscripción parroquial es: "D. Ignacio B. Ángeles, soltero, de 32 años, hijo legítimo de D. Miguel Ángeles y de Dª Mata Barraquino con Dª Isolina Lúcar, soltera de 35 años, hija legítima de D. Antonio Lúcar y de Dª María Lúcar, fueron testigos D. Antonio Lúcar y Dª Mata Barraquino".

Da la casualidad que a los pocos días se casaron, también en Mato, 2 hermanos de Ignacio. El 22/07/1893 se casó su hermano Guillermo cpn Ludomilia Carassa (Guillermo B. Angeles, soltero de 22 años, con Ludomilia C. Carassa, soltera de 16 años, hija natural de Dª Lucila B Ramos. Fueron testigos D. Miguel Ángeles y Dª Mata Barraquino). Y el 05/05/1894 se casó su hermano Manuel (Manuel B. Ángeles, soltero de 27 años con Eudomé Robles, de 22 años, hija legítima de Juan Robles y Manuela Barrionuevo. Fueron testigos D. José María Almandoz y Dª Ana Flores). Es de notar el uso de la B. de Barraquino después del nombre de pila, al estilo norteamericano, y que los nombres no se escribieran completos. Y que poco antes, el 04/09/1892 Antonio Lúcar, padre de Isolina, se casara, en segundas nupcias, y con licencia por parentesco, con Mª Isabel Villanueva Lúcar, hija legítima de D. Miguel Villanueva Córdoba y de Dª Inés Lúcar (media hermana de Antonio).

Miguel Ignacio Ángeles Barraquino nació alrededor de 1870 (no he encontrado la inscripción bautismal, pero dudo mucho de que tuviera 32 años al momento de casarse, como dice la inscripción matrimonial) y murió el 04/04/1914. La inscripción de la defunción dice: "...blanco, casado, de 50 años...Murió de tisis pulmonar, no testó. Entierro de pobre de solemnidad".

Mª Isolina Lúcar Lúcar nació el 11/02/1863. Su inscripción bautismal es del 14/02, fueron sus padrinos Santiago Campos Romero y Emilia Gastelumendi. No he encontrado su partida de defunción.

Tuvieron 3 hijos:

- Raúl Antonio Ángeles Lúcar, mencionado en el primer párrafo
- Emiliano Ángeles Lúcar, nacido el 26/10/1892 y fallecido el 28/08/1973. Tuvo 3 compromisos:
con Luzmila Lúcar Landabery (hijo Germán Ángeles Lúcar, fallecido), con Angélica Desmé y matrimonio con Luzmila Olivera Figueroa (hijos: Ciro, Nelly (fallecida), Carlos Guillermo, Wilma Luzmila, Oscar Ignacio, Manuel Víctor, Luis Fernando, Miguel Antonio (fallecido) y Juana Rosa,
- Juana Rosa Ángeles Lúcar, nacida el 18/03/1904, bautizada el 30/06. Padrinos Miguel Ángeles y Ludomilia Carassa. Casada con Enrique Romero Ángeles, tuvo 3 hijos: Rosa, Enrique y Yolanda.

Familia Miguel Ángeles de Rivera y Juana Mata Barraquino de los Heros

Miguel Ángeles de Rivera y Juana Mata Barraquino de los Heros (ojo, Juana Mata es un nombre compuesto inspirado en un santo) contrajeron matrimonio alrededor de 1860. No he encontrado la inscripción del matrimonio. Miguel Ángeles de Rivera era hijo de Ignacio Ángeles y Asensia Ribera y Juana Mata Barraquino de los Heros era hija de Clemente Barraquino de los Heros y Melchora Mejía o Milla (en la inscripción de bautismo aparece Milla y en la de defunción Mejía). Ambos son apellidos frecuentes en Caraz.

Miguel Ángeles de Rivera fue bautizado el 19/11/1840. la inscripción bautismal dice: "de un mes y medio, hijo legítimo de Ignacio Ángeles y Asensia Ribera, blancos. Madrina Anacleta Heros". Murió sobre 1910, no he encontado la inscripción de defunción.

Juana Mata Barraquino de los Heros fue bautizada en Mato el 12/06/1846. La inscripción esta muy mal hecha, con el nombre Matea Varraquino, un extracto de ella es: "...bautizada 5 meses antes en Yungay, hija natural de Clemente Varraquino, natural de Caraz, y Melchora Milla, natural de Yungay. Madrina de bautismo María Crespo y de óleo José León" . Las inscripciones de Mato suelen ser muy malas, tanto así que el cura a cargo recibió una reprimenda formal del obispado. Juana Mata murió en Caraz el 15/10/1896, un extracto de la inscripción es : "... 50 años, blanca, casada con Miguel Ángeles. Hija natural de Clemente Barraquino y Melchora Mejía. Testamento ante el notario Buenaventura Ramírez. Murió de pulmonía, entierro mayor".

Tuvieron 6 hijos:

- Miguel Ignacio Angeles Barraquino n 1860-1870. Casado con Maria Ysolina Lucar Lucar, en Mato, el 14/07/1893. Hijos: Raúl, Emiliano y Juana Rosa.
- Miguel Federico Angeles Barraquino n 1874. Casado con Eleuteria Saenz de los Heros. Hijos: Juan Antonio, Rosa Elvira, Jorge y Lira.
- Miguel Daniel Angeles Barraquino n 1876. Casado con Sra. Cisneros o Diaz?. Hijos Agusto, Alberto y Arturo.
- Miguel Manuel Angeles Barraquino n 1878. Casado con Eudomé Robles de los Heros, en Mato el 05/05/1894, Hijos: Godofredo, Genaro, Luzmila, Manuel, Julián y Victoria).
- Miguel Guillermo Angeles Barraquino n 1880. Casado con Ludomilia Carassa Ramos, en Mato el 22/07/1893. Hijos: Gustavo, Griselda, Manuel, Guillermo y Rebeca.
- Miguel Antonio Angeles Barraquino (en la web de los mormones aparece como padre Miguel Angeles Olivera) n 1882. Casado con Soila Olivera. Hijos: Oswaldo, Eduardo y Mario.

Familia Antonio Lúcar Otárola y María Lúcar Chávez

Antonio Lúcar Otárola y María Lúcar Chávez (en muchas inscripciones aparece Chaves) se casaron el 17/02/1862 en Caraz. Un extracto de la inscripción del matrimonio dice: " ...yo, el infrascripto cura interino de esta doctrina después de realizar las formalidades que prescribe el tridentino y no resultando impediemto alguno casé a D. Antonio Lúcar, blanco, soltero, hijo natural de D. Toribio Lúcar Chávez y de Dª Carmen Otárola con Dª María Lúcar, blanca, soltera, hija legítima de D. Bartolome Lúcar y Dª Fernanda Chávez. Padrinos D. José Gutierrez y Dª Carmen Almandoz".

Esta inscripción matrimonial plantea interrogantes acerca del parentesco que tratremos más adelante.

Antonio Lúcar Otárola fue bautizado el 13/06/1831 en Mato. Un extracto de la inscripción dice: "... 4 días de nacido, blanco, hijo natural de Toribio Lúcar y Carmen Otarola. Padrinos Pedro Landaveri y Manuela Chávez". Falleció en Mato, un extracto de la inscripción es: "... fallecido el 30/03/1905, 76 años, hijo de D. Toribio Lúcar y de Dª Carmen Otarola, viudo en primeras y segundas nupcias de Dª María Lúcar y Dª María Isabel Villanueva. Murió de afección a la vía urinaria".

A principios del s XIX había en Caraz 2 Toribio Lúcar: Toribio Lúcar Chávez (1811-1878), hijo de Bartolomé Lúcar y una señora de apellido Chávez (no he encontrado el nombre de su madre) y Toribio Lúcar Sedamanos (1822-1892), hijo de Mariano Lúcar y Petrona Sedamanos, casado en primeras nupcias con Antonia Guimarei y en segundas con Josefa Olivera.

María Lúcar Chávez fue bautizada el 24/02/1827 en Mato, con el nombre de María Matiasa. Esta inscripción aparece en la web de los mormones, indicando que fue extraída de un libro de bautismos de Mato. Yo leí el libro y no la encontré, pero hay que precisar que muchas de las páginas de los libros son practicamente ilegibles. No he encontrado la partida de defunción, debe haber fallecido sobre 1890.

De acuerdo a lo anterior Antonio Lúcar era sobrino de María Lúcar. El padre de Antonio, Toribio Lúcar Chávez, era hermano o medio hermano de María Lúcar Chávez. Ahora bien, si éste era el caso, ¿porque no quedo reflejada la licencia eclesiástica en la inscripción matrimonial, como en el caso de la boda de Antonio Lúcar con Isabel Villanueva?. ¿Fue un descuido del cura o hubo otras causas que desconocemos?.

Tuvieron 2 hijas:

- María Isolina Lúcar Lúcar, nacida en Caraz el 17/02/1863, fallecida a principios del s XX y
- Estalila Elisa Lúcar Lúcar, nacida en Mato el 09/03/1866 y fallecida un día después que Antonio Lúcar. Un extracto de la inscripción es: "... fallecida el 31/03/1905, 30 años, soltera. Murió de epilepsia".

No comments: