Casi todos los datos que tengo los he obtenido mediante la web de los mormones y la lectura de microfilms de las parroquias de San Ildefonso, Caraz, y de San Jacinto de Mato. Los microfilms se pueden obtener en los Centros de Historia Familiar, ubicados en los templos de los mormones. Los Centros de Historia Familiar permiten el acceso de personas que, como yo, no son mormones.
Leer microfilmes es una tarea ardua y penosa. Aparte de tener que leer las inscripciones una por una, éstas están hechas de manera descuidada, con muchos errores en los nombres, y con solo un apellido (ver nota sobre apellidos). La costumbre de los 2 apellidos se oficializó en España en 1870 (USA y Europa usan solo un apellido) y a partir de allí se extendió por casi toda Latinoamérica. La ortografía de los nombres en esa época era muy irregular. Hay que tener en cuenta que en el s XVIII o XIX no existían DNIs, los nombres apellidos se inscribían como los entendía el registrador.
Un ejemplo de las imprecisiones de los nombres es que he visto inscripciones con el nombre de Juana Mato Barraquino, Juana Mata Barraquino, Mata Barraquino y Matilde Barraquino, todas ellas se referían, sin duda alguna, a la misma persona.
La información de los microfilms la he contrastado con algunos familiares: Flor Ángeles de Moshe, Guillermo y Lucho Ángeles, a quienes agradezco mucho su ayuda. La información que posee la familia Ángeles por tradición verbal llega hasta mediados del s XIX (hasta Miguel-Ignacio Ángeles Rivera y Antonio-Nicanor Lúcar), , de allí para atrás es necesario que investiguemos los libros parroquiales y los testamentos si deseamos profundizar la información.
Como resultado de la investigación tengo 27 páginas llenas de nombres de personas que vivieron en Caraz y Mato, y conozco bien los apellidos de Caraz y los nombres que se usaban en esa época. Un hecho muy doloroso es la enorme mortandad infantil que existía en aquella época, he visto inscripciones de una familia Lúcar a la que se le murieron 3 hijos seguidos. En esa época no existía la penicilina y cualquier infección podía acabar con una persona. También vi partidas de 2 hermanos Ángeles de Rivera muertos en la infancia.
Aunque a muchos les pueda parecer aburrido, a mi la lectura de los microfilmes me ha gustado, me ha emocionado, y me ha enriquecido (complementándola con la lectura de libros peruanos antiguos publicados en Cervantes Virtual como Tradiciones Peruanas y Anales de la Inquisición de Ricardo Palma). Me ha permitido conocer algo de nuestros antepasados, que quiero compartir con todos aquellos que estén interesados.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment