Si los apellidos Ángeles y Lúcar no son apellidos de hidalgos, ni demasiado conocidos, se podría pensar que son apellidos judíos, o criptojudíos (esto es, apellidos de personas que escondían sus orígenes judíos).
De hecho estos apellidos, o variantes de ellos aparecen en algunas listas de apellidos sefarditas. Pero esto no implica que todos los que portaban estos apellidos fueran judíos, algunas familias lo serían pero la mayoría no. Hay que tener en cuenta que si alguien quería esconder su origen judío lo razonable es que adoptara un apellido que no levantara sospechas.
Tuve la oportunidad de leer "Anales de la Inquisición" de Ricardo Palma (y las 7 series de Tradiciones Peruanas). En Anales de la Inquisición aparece la lista de todos los condenados por la Inquisición, y no aparece ningún Ángeles, ni Lúcar, ni ninguna referencia a Caraz (aparte de la visita de Santo Toribio de Mogrovejo al Callejón de Huaylas).
A continuación reproduzco un extracto del discurso de ingreso de don Jaime Salazar y Acha titulado "Génesis y evolución histórica del apellido en España" pronunciado el 26 de mayo de 1991 ante la Real Academia Matritense de Genealogía e Historia, acerca del apellido judío.
"En primer lugar he de citar a los conversos. Se oye decir muy a menudo que tal o cual apellido es de origen judío y esto es absolutamente incierto. Los judíos en la Edad Media usaban sus nombres bíblicos seguidos de su patronímico, es decir el nombre de su padre precedido de la partícula ibn o ben que, como ya he dicho con anterioridad, quiere decir hijo en árabe.
"Al principio, entre los judíos convertidos hubo una cierta inclinación a tomar nombres de animales, como Conejo, Gavilán, Gato, Cabra, Capón, o de santos: Santa Marta, San Pedro, San Pablo, Santángel, etcétera. Pero esto sólo ocurrió en el primer momento y, al iniciarse las persecuciones de la Inquisición y tratar de pasar más desapercibidos, adoptaron lógicamente apellidos completamente corrientes y de díficil identificación. Bastaba que un converso fuera castigado por el Santo Oficio por judaizar para que toda su parentela, inocente o no de aquel delito, cambiara inmediatamente su apellido. Por eso no podemos decir de tal o cual apellido que es judío, sino que en tal o cual época ha sido utilizado por una familia judía.
"Como el resto de los españoles, adoptaron los conversos como apellidos los nombres de sus oficios o de sus lugares de origen; y esto sí puede servir en algún caso para identificarlos, puesto que los judíos, como clase media ciudadana que eran, no desempeñaban las ocupaciones más modestas ni los trabajos del campo, sino que solían vivir en poblaciones de cierta entidad, y así se llamaban Pedro de Ávila, Juan de Guadalajara, Luis de Teruel, etcétera. Pero repito que, esto que puede ser un indicio, nunca puede ser utilizado como prueba positiva o negativa de su pertenencia al pueblo hebreo."
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment