El apellido Lúcar no existe actualmente en España (ver web de distribución de apellidos en España). Este hecho es muy sorprendente, ya que los que tenemos este apellido en nuestro árbol genealógico creíamos que Lúcar es un apellido español relacionado con una localidad de la península: Lúcar (ver último párrafo del artículo sobre el apellido Ángeles), Sanlúcar de Barrameda u otros Sanlúcar. Actualmente el toponímico se escribe Sanlúcar, pero antes se escribía San Lúcar. No existe santo con este nombre, parece ser que Sanlúcar proviene del árabe shaluqa (viento del sudeste).
Si recurrimos a la web de los mormones la sorpresa es mayor, podemos ver que aparecen muchos Lúcar en Francia e Inglaterra, desde el s XVI.
Pero tambien aparecen unos "de Lúcar" españoles, en Vizcaya, País Vasco, entre los s XVI y XVII que recibieron sacramentos en la Colegiata de Santa María de la Asunción, Cenarruza (Markina-Xemein), muy cerca de Bilbao y de Bolibar, el pueblo originario de la familia de Simón Bolivar.
¿Es Lúcar (Lúcar de Caraz) un apellido español?. ¿Qué pasó con los Lúcar españoles?. ¿Porqué no existen actualmente españoles nativos con el apellido Lúcar?. ¿Emigraron todos a América, Europa y Filipinas?.
Los registros parroquiales vascos están digitalizados y se puede acceder a ellos por internet. Revisando los nombres podemos ver que en lugar de Lúcar los apellidos que encontramos son "de Lúçar", con cedilla. Tal vez los Lúçar al emigrar a otros lugares de España perdieron la cedilla y se convirtieron en Lúcar. Mediante la web de los mormones encontramos a un Martín Lúcar en el padrón del Valle de Liendo, nacido en Cantabria en 1611, con el comentario: “su padre vino de Vizcaya”, y también a Vicente Lucar y Cabueñas, nacido en 1652 en Santander y fallecido en Quito
Me parece muy probable que los Lúcar europeos, y el Lúcar más famoso, Cyril Lúcar o Lucaris, patriarca de la Iglesia ortodoxa griega no tengan nada que ver con los españoles, la coincidencia de apellido es eso, una mera coincidencia. Tampoco creo que los Lúcar fueran judíos (ver nota sobre apellidos criptojudíos).
Actualmente existe en el País Vasco el apellido Lúzar y en Navarra Lúsar, estos apellidos parecen provenir de Lúçar.
En Sudamérica el apellido se encuentra fundamentalmente en Perú, Argentina y Chile. En Argentina existió el título de Conde de Lúcar.
Con respecto a la posible etimología del apellido, Lúcar/ris es una palabra latina que designaba a un impuesto forestal destinado a pagar actores. Existía una región romana llamada Lucainena. Y Luzar significa en vasco terraplén.
En la revista nº 20 del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas (calle Porta 170 of 806 Miraflores Lima 018) se encuentra un artículo acerca de los Figueroa Lúcar de Huanuco. Poco aporta acerca del origen del apellido, pero indica al primer Lúcar en Caraz: Bernardo Lúcar Torre, nacido en 1740, en España y casado con Nicolasa Polo Pajuelo Diaz de León y Cisneros. El nombre oficial de nuestra antepasada era bastante largo, yo he visto en la inscripción de bautizo de uno de sus hijos, Bartolomé Lúcar, de quien desciendo, donde aparece simplemente como Nicolasa Cisneros.
En los libros parroquiales de Caraz he encontrado todos los Lúcar que fueron nuestros antepasados, desde el mencionado Bernardo Lúcar Torre. En los libros aparecen 3 apellidos parecidos: Lucano, apellido que portaban solo indígenas, Lúcar y Lucas, creo que el último era por error, el sacristán a veces escribía Lucas en lugar de Lúcar.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
19 comments:
Peyo:
Felicitaciones por tan ardua tarea.Me gustaría conocer esa información que tienes sobre los apellidos en Caraz.Uno de mis antepasados fue Martín Almandoz,quien se casó con Buenaventura Lúcar Polo,hija de Bernardo Lúcar y Torre.
Cualquier contacto a mitru67@hotmail.com mi fono 5234940
Saludos,
Miriam Trujillo Almandoz
Saludos
hola yo soy nieta de vicente lucar quiñones, nacido en caraz, en estos momentos no recuerdo el nombre de su papa pero se que la familia es de haya, si no tengo mal entendido, uno de los tios de mi abuelo, sebastian lucar, logro hacer un arbol genealogico es mas se tomo el trabajo de hacer un mini museo respecto al apellido lucar, yo podria conseguirte informacion si estas interesado, gigi8592@hotmail.com. buen trabajo.. interesante!
cuidate, saludos.
gloria gutierrez lucar.
el nombre del bisabuelo es vicente lucar mattos y su segunda esposa se llamaba ines quiñones crisostomo.
gloria gutierrez lucar
Uno de mis primos, Angel Lúcar, nieto de Carlos Lúcar García (Caraz), está elaborando un árbol genealógico. Según me dice hay más de 1500 Lúcar en el Perú. Sin contar con la rama de Huánuco que es tema aparte.
También te diré que hay dos ramas "Lúcar" que fueron descendientes de chinos y japoneses que se apropiaron del apellido, al cambiar el suyo por Lúcar, uno de ellos es el apellido Tekemoto en Caraz.
Saludos,
Daniel Chicoma Lúcar
Te he escrito a tu correo, te agradecería mucho si pudieras compartir conmigo la información completa que tengas de los Lúcar. Mi email: daniel.chicoma@gmail.com
Cecilia Lucar
Lima_Peru
Según mis tíos mi abuelo Aurelio Lucar fue el Primer Nieto de los Lucar en Perú.
Su abuelo fue descendiente originario de España.
Mi padre Edilberto Lucar tiene más detalles.
Me gustaría conocer más de mi genealogía.
Y es cierto que todos los Lucar en Peru somos familia.
Gracias por tu investigación.
cualquier consulta mi e_mail es:
mc_lucar11@hotmail.com
Mi abuelo Alfredo Lúcar Olivera.
Solo se que es nacido en Huaraz...y que tienen asienda, lo q se le -iama- ahora creo callejon de huailas. Segun cunta mi abuela( ella buene aser el 2 cmpromizo) que este apellido en realidad no es el verdadero apellido ya que los papas de mi abuelo eran xinos y al iegar fueron cambiados de apellido cristiano segun comntaba mi abuelo a mi abuela y mi papa.
bueno en realidad quisiera saber cn serteza todolo del apellido =)
xfa si alguien sabe + me scribe: timon1lf@yahoo.com
Hola, yo estoy interesadísima en conocer el origen de mi familia. Mi apellido materno es Lúcar, y recuerdo que mi abuelo me contó que su padre era chino y fue adoptado por un señor Lúcar, quien le enseñó Química y trabajó en su curtiembre. Mi abuelo fue Alejandro Lúcar Chacón y su padre (mi bisabuelo) se llamó Abel Lúcar. Si alguien tuviera información al respecto y me ayuda a conocer mis orígenes (por ejemplo el verdadero apellido de mi bisabuelo), sería fabuloso. Mi correo es patriciasrl@hotmail.com. Muchísimas gracias. Sería linda una reunión de los Lúcar ;)
Hola soy Hernan Rivera Lúcar, hijo de Zita Lúcar Saenz, nieto de Oscar Lucar Landavery y bisnieto de Pedro Lucar, según se hay dos lucar, el real y el bamba, es decir antiguamente los Latifundistas a sus ahijados les regalaban sus apellidos.
Los Lucar firmes, son de tez blanca y ojos claros.
Me han dicho o mejor dicho tu también lo has escrito, Lucar no proviene de España sino de Inglaterra.
TODOS LOS LUCAR SOMOS FAMILIA, nuestros antepasados provienen de CARAZ - PERÚ.
Seria Lindo un Conclave de todos los Lúcar.
Hola:
Creo saber el porqué del apellido Lúcar en Perú y Chile. Me consta de la presencia de pobladores y personajes importantes procedentes de Lúcar (Almería) en dichas zonas. Tal vez ahí esté el origen de este apellido. Además, uno de estos personajes casó en el Sistema.XVII con una dama de la nobleza vasca. Si quieren saber algo más sobre esta sobre estos datos, no duden en ponerse en contacto conmigo.
cmarinarf@hotmail.es
Un saludo
Hola soy nieta de Carlos Lucar M. me co taro que cp la llegada de los espanoles llegaro 3 hermanos SANLUCAR,
se quitaron el San, y todos los Lucar descendemos de esos tres hermanos, uno de ellos se establecio en Huaraz(Cazma)Departamento de Ancash,de esa rama vengo. Muchos Lucar se llaman Carlos y Olga caso de mi abuelo y de mi mama 😊❤
Saludos familia
Hola, yo soy de un pueblo llamado Lucar, en la provincia de Almeria en España. El apellido Lucar es raro en España, siendo mas comun Lucas, que aparece como nombre y apellido. Una familia pudiente de Lucar los Marin de poveda, gobernaron en zonas Chile y Peru. Fundaron ciudades. Uno de ellos se llamaba Bartolome, y el apellido Torre de los Torre Marin tambien estuvo relacionado con esta familia. Seguramente no tenga nada que ver y solo sean coincidencias, pero podria ser que si alguien fuera Bartolome el de Lucar, el apellido quedara por el lugar de procedencia. Aunque espero que no dejaran descendencia ya que eran eclesiasticos. De todos modos éste Bartolome se llevó a varios sobrinos allí. Un saludo
Hola a todos!! Soy nieta de Alejandro Lúcar Vía de Caraz. No conozco a muchos parientes, cuando fui de paseo a Huaraz me interesó mucho al fin conocer parte de mi historia y me sorprendí mucho al visitar las tiendas de manjar & dulces, la similitud con mis parientes cercanos!. Les dejo mi correo:
contactogg10@gmail.com Un saludo a todos!.
Felicitaciones por su trabajo de investigacion. Para los Lúcar de Chile es muy valioso.
Atte
Loreto Lúcar Arce.
Buenas noches
Soy de Pamparomás aqui los Lucar fueron hacendados.De la misma forma estuve haciendo investigaciones sobre los LUCAR y he identificado claramente a los LUCAR descendientes de Bernardo Lúcar Torre sin embargo he encontrado que los LUCAR hacendados de Pamparomás (Uchpacancha) al parecer fueron de otra raíz. He logrado encontrar al matrimonio Faustino Lucar Grimany con Idelfonsa Lucar naturales de Yungay y se casaron aproximadamente en 1870. Idelfonsa siendo mujer fue dueña de varias haciendas entre ellas la de Uchpacancha en Pamparomás y Pampahuasi en Yungay.
Por otro lado el tal Faustino Lucar Grimany (1855 - 1944) fue hijo de un tal Toribio Lucar Sedaman (no confundir con Toribio Lucar y Chavez) y hasta allí he llegado pero no encuentro relación con los hijos o nietos del tal BERNARDO LUCAR TORRE.
Si cuentan con información para poder cruzar les dejo mi correo jvr_654@hotmail.com
Gracias
Javier Maza
Y alguien cuenta con información de los ascendientes matrimonio de Inocente Figueroa con Juliana Salazar quienes se casaron en Huata en 1853. Es que dicho matrimonio fueron propietarios de varias haciendas en Pamparomás como Pichiu o Pichin y tambien Huaracpampa. Además me parece que don Inocente Figueroa fue pariente del reconocido Celso Torres Figueroa. En general sería bueno conocer los orígenes de los Figueroa. Gracias si cuentan con información me escriben jvr_654@hotmail.com
Hola, me llamo Kennya Sobenis Lucar, soy panameña y vivo en Panamá. Estoy interesada en conocer el origen de mi apellido Materno. El abuelo se llamaba Jose Antonio Lucar. Estoy sorprendida de que sea un apellido Inglés y no tanto español. La mayoría de los latinos con el apellido veo que se encuentran en Perú. Mi correo es kisobenis25@gmail.com. Si hay alguna información con quien compartir, estaría feliz de intercambiarla.
Hola, tu bisabuelo se llamó Carlos Lúcar Melgarejo y tu abuelo Carlos Lúcar Sáenz? Ojalá fuese afirmativo, desde niña no se nada de mi familia materna
Hola! Mi madre nació en Caraz y en su partida de nacimiento está Pedro Lúcar como testigo. Me gustaría contactarte, mi correo es c.alefarias@gmail.com por favor escríbeme :)
En el grupo Lucars alrededor de mundo hay un árbol Genialogico,lo pueden buscar,el primer Lucar que llegó al Perú fue Bernardo Lucar y Torre de España y llegó a Caraz de esa persona descendemos todos los Lucar del Perú,mi nombre es Oscar Lucar Alvarez descendiente de Faustino Lucar Guimaray
Post a Comment